[vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css_animation=””][vc_column][vc_column_text]El beneficio neto de Gas Natural Fenosa cayó un 11,7% en los nueve primeros meses del año, hasta 1.094 millones de euros por las fuertes plusvalías extraordinarias logradas el año pasado y que no se repiten en 2015.
Mientras que en 2014 los resultados por la venta de Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones alcanzaron los 190 millones, en 2015 solo hay 5 millones de plusvalías no ordinarias por la desinversión en la sociedad de distribución eléctrica Barras Eléctricas Galaico Asturianas (BEGASA). El importe neto de la cifra de negocio aumenta un 10%, hasta los 20.042 millones de euros, por la incorporación de la chilena CGE. Las acciones de la empresa española caían más de un 1% en los primeros compases de cotización.[/vc_column_text][vc_separator type=”transparent” up=”2″ down=”0″][blockquote text=”En términos homogéneos, es decir, ajustando las plusvalías netas generadas en ambos períodos, el beneficio neto aumenta en un 3,8%, según la empresa, que atribuye ese aumento “al equilibrio del perfil de Gas Natural Fenosa con una contribución de negocios muy diversificada y a los resultados de una estricta disciplina financiera“” show_quote_icon=”yes”][vc_separator type=”transparent” up=”3″ down=”0″][vc_column_text]El resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado de los nueve primeros meses de 2015 aumenta en 392 millones y alcanza los 3.998 millones con un aumento del 10,9% respecto al del mismo período de 2014, si bien la sociedad chilena Compañía General de Electricidad (CGE) se incorporó a Gas Natural Fenosa el 30 de noviembre de 2014, con lo que no tuvo contribución alguna en los nueve primeros meses de 2014, y ahora aporta 464 millones. Eso compensa por un lado, el mayor impacto de las medidas regulatorias en las actividades de gas en España, con efectos desde el día 5 de julio de 2014, que asciende a 56 millones y, por otro, la aportación del negocio de telecomunicaciones de 32 millones, vendido en junio de 2014.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]